
Gastronomos del Siglo XX
BLOG DE GASTRONOMIA



R E C E T A R I O
JUDIONES A LA GRANJA
Ingredientes para preparar judiones de la granja
-
300 gr. de judiones
-
50 gr. de chorizo
-
50 gr. de morcilla
-
1/2 oreja de cerdo
-
1 pie de cerdo
-
100 gr. de jamón serrano
-
1 cebolla
-
1 ajo
-
1 cucharada de harina
-
1 pimiento morrón asado
-
1 tomate
-
1/2 taza de aceite
-
Perejil
-
Laurel
-
Pimentón
¿Cómo preparar judiones de la granja?
-
Primero, dejaremos los judiones en remojo durante toda la noche en agua frÃa sin añadir sal.
-
-
Pondremos a cocer, en una olla, la oreja, el pie de cerdo, el jamón serrano (en taquitos) y el chorizo cortado en trozos junto a los judiones, que se vayan haciendo lentamente durante 1 hora más o menos.
-
-
Preparamos, en una sartén con aceite, el sofrito con la cebolla bien picada, el pimiento morrón, el ajo y el perejil, también picados muy finos. Tras 5 minutos, cuando veamos que empieza a tomar color, añadimos el laurel y la harina, dejamos que se dore sin parar de remover, asà evitaremos que se hagan grumos.
-
-
Después, mezclaremos el pimentón con el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, corregimos de sal y vertemos sobre las judÃas.
-
-
Por último, cuando veamos que ya están las judÃas, añadiremos la morcilla, con el fuego al mÃnimo durante 15 minutos más para que se haga.
-
-
Ya tendrÃamos esta deliciosa receta que para todos los que somos de cuchara nos encanta. Buen provecho!

PIÑONATE
Ingredientes para preparar piñonate
-
36 huevos
-
500 ml. de leche
-
4 granitos de anÃs
-
1 tarro de miel
-
1/4 Kg. de piñones
-
450 gr. de almendras fritas sin piel
-
200 ml. de vino dulce blanco
-
Canela molida
-
Harina
-
Aceite de oliva
¿Cómo preparar piñonate?
-
Vamos con este postre tradicional que dejó por nuestras tierras siglos de gastronomÃa y reposterÃa árabe. Para comenzar vamos a cascar todos los huevos del piñonate y los vamos a batir.
-
-
A continuación iremos incorporando harina, poco a poco, la cantidad que vaya admitiendo hasta que consigamos una masa con cuerpo. Es el momento de agregar un hilito de aceite de oliva y amasar hasta que tengamos una bola que se despega con facilidad de las manos. Dejamos que la masa del piñonate repose media horita.
-
-
Transcurrido el tiempo de espera, vamos elaborando tortitas con trocitos de masa del tamaño de una nuez más o menos. FreÃmos las tortitas en una sartén con abundante aceite bien caliente.
-
-
Las ponemos en un recipiente y añadimos todos los piñones y las almendras, damos un toquecito de canela molida y agregamos los granitos de anÃs. Espolvoreamos con un par de cucharadas de harina.
-
-
Por otro lado, ponemos al fuego toda la miel y dejamos que rompa a hervir. La prueba de que la miel está en su punto para el piñonate será echar una gota en un recipiente de agua frÃa y si se forma una bola blanda... listo.
-
-
Ahora mezclamos la miel con los ingredientes que tenemos en el recipiente y revolvemos todo con ayuda de espátulas. Finalmente, nos mojamos las manos en vino y vamos formando bolitas con las porciones de masa. Envolvemos en papel de seda y a disfrutar.
